Los equipos han existido durante cientos de años, constituyen el tema de innumerables libros, y han sido utilizados en muchos países y culturas. La mayor parte de la gente cree que conoce la forma de trabajar de los equipos asi como las ventajas que ofrecen. Muchos han tenido experiencias de primera mano en equipo, algunas de las cuales han sido gratificantes y otras una perdida de tiempo. Sin embargo, a medida que hemos explorado el uso de equipos, ha aparecido cada vez mas claro que el impacto potencial de equipos aislados, asi como el colectivo de muchos equipos sobre el rendimiento en grandes organizaciones, se explota por debajo de las posibilidades, a pesar del reconocimiento creciente de la necesidad de lo que los equipos tienen a ofrecer.
Los retos significativos de rendimiento energizan a los equipos, independientemente de donde se encuentran en una organización. Ningun equipo surge sin un reto de rendimiento que sea significativo para sus miembros.
Un conjunto común de objetivos exigentes de rendimiento, que un grupo considera importante alcanzar, conducirá, la mayor parte de las veces, tanto al rendimiento como a la construcción de un equipo. El rendimiento, sin embargo, es el objetivo primario mientras el equipo sea el medio, no el fin.
El rendimiento constituye al punto crucial en lo que respecta a equipos.
Caracteristicas y comportamiento de los mejores equipos de alto rendimiento.
• Un equipo con la gente precisa.
• Un gran líder o jefe de equipo que realmente se preocupe por este.
• Diversion, los miembros disfrutan del compañerismo y de la experiencia de equipo.
• El equipo disfruta del trabajo a su cargo.
• Meta o metas comunes claramente definidas.
• Metodos para medir los éxitos o los resultados.
• Se cumplen las metas del equipo.
• Recompensas y reconocimiento cuando se alcanzan o exceden las metas.
• Responsabilidad por el.
• Roles y responsabilidades claramente definidos para cada miembro del equipo.
• Se cuenta con estrategias para lidiar con los miembros difíciles.
Hay dos grandes clases de equipos: los permanentes y los de proyectos.
Los miembros de un equipo permanente continúan juntos indefinidamente. La gente que trabaja en un mismo departamento o unidad, tal como una administradora y su personal, son ejemplo de ello. En la mayoría de las empresas uno tiene muchos equipos permanentes como el de informática.
Los equipos de proyectos, por otro lado, son creados con un propósito particular. Normalmente se disuelven una vez que cumplen su misión. Con frecuencia los equipos de proyectos son interdiciplinarios, es decir, sus miembros proceden de diferentes sectores de funcionamiento de la organización.
Existen ciertas pautas que ayudan a observar el comportamiento de las personas dentro de un grupo. Es importante tener un diagnostico de las situaciones que se presentan y de las diferencias funciones que desempeñan los y las participantes de un equipo de trabajo. A continuación se presentan algunas caracteristicas que presentan los equipos de alto rendimiento:
1. Escuchan atentamente.
2. Se aseguran de hablar con claridad.
3. Contribuyen la concientización del proceso en grupo.
4. Se mantienen alertas para apoyar a otras personas del grupo.
5. Ayudan al grupo usando un enfoque de diagnostico.
6. Operan como personas integras del grupo.
7. Contribuyen a establecer metas y a tomar decisiones.
Trabajar en un equipo de alto rendimiento nos ofrecen grandes beneficios y nos permiten crecer y superarse dentro y fuera del equipo las ventajas que tienen son:
1. La información y los conocimientos que sean mas completos
2. Mayor diversidad de puntos de vista
3. Mayor aceptación de una solución
4. Mayor legitimidad
Pero también nos dan ciertas desventajas como:
1. Nos consume el tiempo.
2. Presiones para conformarse.
3. Dominio de pocas personas.
4. Responsabilidad ambigua.
Cuando las personas trabajan en equipo cada una se beneficia del conocimiento, trabajo y apoyo de los demás integrantes, lo que permite llevar al equipo o al desarrollo de un proyecto a una mayor productividad de la que se lograría por una sola persona que trabajara al máximo de su capacidad agotando sus ideas y conocimientos que llegaría a tener poco rendimiento.
Referencias
Joseph, B., & Jimmie, B. (1999). Hablan los gurús Las mejores ideas de los máximos pensadores de la administración. Bogota, Colombia: Norma SA.
Miranda, B. (2001). Técnicas que facilitan el trabajo en equipo. San Salvador, El Salvador: Agris.
Rivassanti. (22 de 08 de 2013). Rivassanti. Recuperado el 22 de 08 de 2013, de http://www.rivassanti.net/7-habitos-gente-altamente-efectiva-curso-online/7/Septimo-habito-Afile-la-sierra.php
Topchik, G. S. (2008). Como desarrollar a su equipo, Gerente por primera vez. Estados Unidos de America: Grupo Nelson.
Saludos joven, cumplio con sus actividades,
ResponderEliminarlo felicito.