Fue una tripulación ordenada por el gobierno de Kennedy de
Estados Unidos de América a principios de la década de los 60 con el objetivo
de llevar el hombre a la luna pero tenían que mejorar las naves que anteriormente se habían construido para misiones espaciales ya que era una misión muy diferente.
La misión fue llamada AS-506 considerada como uno de los
momentos más significativos en la humanidad y tecnología.
La tripulación elegida estaba integrada por el comandante
Neil A. Amstrong, junto con su compañero Edwin Aldrin Jr. y Michael Collins. En
la preparación de la misión hubo problemas debido por la falta de conocimientos
e información que este misión requería, también el desconocimiento de las
dificultades que estos enfrentarían al estar en pie en la luna, otro problema
era el efecto psicológico que pudieran tener durante su viaje y además que
pudieran traer un tipo de contaminación a la tierra.
El rol de los integrantes:
Neil A. Amstrong - Comandante
Edwin Aldrin Jr. - Piloto de la nave en la luna (Modulo Lunar)
Michael Collin - Piloto de la nave espacial (Modulo de Mando)
Todos estos problemas incluyendo el cómo llegar a la tierra no
les perjudico para continuar con sus preparativos y siguieron trabajando
realizando ensayos, durante dos semanas antes del viaje.
Los objetivos que se plantearon:
- Realizar un viaje a la luna y regresar con vida a la tierra.
- Inspeccionar la luna.
- Tomar muestras, incluyendo experimentos científicos y fotografías.
El equipo fue elegido por la experiencia que tenían lo científicos,
ellos no tenían una relación afectiva pero durante los preparativos fue que
empezaron a contraer una relación más cercana, durante el tiempo Amstrong y
Aldrin como tenían tareas entre ellos dos fue la unión mas fuerte entre los
tres integrantes ya que Collins solo fue el piloto de mando, el no pisaría la
luna y no estaba involucrado en los demás aspectos que tenían Amstrong y
Aldrin.
La tripulación tomo un gran compromiso porque seria una
misión de muchas dificultades y no tendrían apoyo solamente entre ellos mismos
y la comunicación que tendrían seria primordial para cumplir la meta
establecida como equipo y su supervivencia estaba en juego.
Las habilidades que tenia el equipo era principalmente la
experiencia de investigación, más no un viaje en el espacio, ni mucho menos
vivir en la luna aunque sea un momento, acompañada de la motivación para no
rendirse ante situaciones difíciles, la capacidad de trabajar en equipo,
capacidad de comunicación, adaptabilidad que fue la habilidad que los conformo.
Durante su convivencia en el viaje hubo momentos muy
importantes en sus vidas en todo el viaje hubo complicaciones pero no de
gravedad y era lo que conllevaba esta nueva experiencia, crearon un ambiente
tranquilo al grado de relajación y bromear entre ellos y el equipo que estaba en
tierra. Un día después del lanzamiento se empezó a notar el equipo como una
familia ya que los tripulantes estaban en un ambiente favorable para poder
concluir con la misión.
Algo que se destaca del equipo es que debía estar preparado
para una catástrofe porque había un plan de emergencia, cortando comunicación y
dejarlos morir dignamente.
“Este es un pequeño paso para el hombre; un salto gigantesco
para la humanidad”. Neil A. Amstrong
Referencias
Referencias
Portal Planeta. (7 de Junio de 2013). Recuperado el 7 de
Junio de 2013, de http://www.paralibros.com/passim/p20-spc/pg2069ap.htm
Wikipedia. (5 de Junio
de 2013). Wikipedia. Recuperado el 7 de Junio de 2013, de
http://es.wikipedia.org/wiki/Apolo_11